DiaLabs: Cauca
El Laboratorio de Diálogo STP en Cauca ha sido revelador al demostrar que las comunidades no son entidades que requieran ser «rescatadas». Por el contrario, aspiran a vivir en armonía y paz, y trabajan incansablemente en esa dirección, resistiendo los elementos del sistema que las objetivan y las señalan como objetos de dominación. En este contexto, el papel de los líderes y lideresas se torna fundamental, pues son quienes llevan adelante los procesos de sus comunidades hacia el exterior. Por ello, sentirse escuchados se vuelve de vital importancia para ellos. Abrir el diálogo sobre las dinámicas de poder representa un avance monumental hacia el bienestar y el desarrollo auténtico desde y para las comunidades.
Es así como las conversaciones arraigadas en las bases comunitarias se erigen como pilares de solidaridad, autonomía y colaboración, propiciando un espacio de aprendizaje continuo y transformación constante. Reconocer y valorar la voz y la experiencia de las comunidades no solo es esencial para su empoderamiento, sino que también es crucial para la construcción de un tejido social más justo, equitativo y resiliente. En este sentido, el diálogo desde las bases no solo es un acto de solidaridad, sino un compromiso activo con la construcción de un futuro común más inclusivo y esperanzador.