Impulsamos el desarrollo autónomo y sostenible de las comunidades territoriales del Cauca.
Conectamos con los recursos locales y fomentamos la participación comunitaria para lograr transformaciones integrales y sostenibles a largo plazo.
Bienvenidos
En Magenta entendemos lo importante que es tejer las relaciones con una perspectiva de Género. Por eso, constantemente estamos buscando caminos y prácticas para identificar, prevenir y corregir las desigualdades y discriminaciones que afectan a las personas por su género. Nos esforzamos constantemente por transformar las estructuras que niegan al otrx. Es por esto que nos moviliza trabajar para que todxs tengamos las mismas oportunidades, derechos y condiciones para vivir plenamente en cualquiera de los aspectos de nuestras vidas.
Acompañamos directamente a las comunidades para identificar sus necesidades y co-crear soluciones sostenibles desde diferentes enfoques.
Juntos identificamos sus desafíos para co-crear alternativas que acompañen su desarrollo de manera sostenible y equitativa.

+10 municipios con líderes locales en el departamento del cauca.
Red de Líderes en el Departamento del Cauca.
+12 años Liderazgo comunitario construido.
Hemos liderado iniciativas comunitarias que fortalecen el tejido social, con nuestro enfoque participativo, junto con alianzas estratégicas promueven un desarrollo sostenible en numerosas comunidades.
32 proyectos territoriales
Nuestros proyectos e iniciativas se fortalecen en cada proceso, implementando metodologías sólidas que acompañen cada transformación permitiéndonos generar un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades.
Nuestra apuesta: Comités territoriales
En la Fundación Territorial Magenta priorizamos la investigación social, gestión del conocimiento, prácticas filantrópicas territoriales, identificación de recursos locales, fortalecimiento de líderes y el soporte de iniciativas sostenibles y autóctonas, para apoyar transformaciones sostenidas.
Para lograrlo, segmentamos nuestra participación en comités de investigación y acción:

Comité de Economías locales colaborativas

Comité de Expresiones locales

Comité de Ambientes y territorios

Comité de Aprendizajes

Comité de Filantropía comunitaria y equidad de género
El territorio: Cauca · Colombia
+Add location
Últimas entradas
Memoria de Natalia Carvajal: Encuentro de Sabores y Saberes en Silvia · Cauca
"Sabores y Saberes" es una memoria de Natalia Carvajal que nos lleva a un viaje único por la cocina ancestral y la memoria del territorio. Desde rituales de bienvenida hasta...
Leer másMingódromo, una apuesta por la transformación social desde la base. [Parte 1: Belén]
Santander de Quilichao, un municipio colombiano que ha transitado por caminos marcados por la violencia, se encuentra inmerso en un proceso de transformación social que florece desde la participación ciudadana....
Leer másCop 16 : La semana de la paz con la naturaleza.
¿Qué es? La COP16 es el evento global más importante sobre biodiversidad, celebrado cada dos años. En 2024, tuvo lugar en Cali, Colombia, del 20 de octubre al 1 de...
Leer másOrganizaciones aliadas







