DiaLabs: Putumayo

La reflexión de Walter nos lleva a examinar el poder desde una perspectiva histórica, mostrando cómo ciertas expresiones arraigadas en la infancia, como «mande» o «sumercé», reflejan legados coloniales de dominación. Estos patrones persisten en comportamientos sumisos y relaciones de poder desiguales, incluso en contextos como la escuela. Aunque la educación busca promover la autonomía, se enfrenta a obstáculos arraigados en un sistema patriarcal, racista y egocéntrico.

Estas reflexiones nos instan a contribuir a la comunidad desde nuestras propias capacidades y desde nuestras organizaciones, con respeto y creencia en nuestras raíces. Reconocemos que el poder nos atraviesa como individuos, y es nuestra responsabilidad decidir cómo lo utilizamos y qué acciones tomamos para transformarlo.