Sobre la organización / Nuestro origen
Nuestro origen
La Fundación nació en 2015 por la iniciativa de cuatro jóvenes residentes en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. Inicialmente, se denominó Fundación Magenta Cultura, Deporte y Desarrollo. En aquel momento, estábamos firmemente convencidos de que para crear más oportunidades en nuestra comunidad, debíamos pasar a la acción. Nos dimos cuenta de que el desarrollo debe comenzar desde la base, reconociendo en los jóvenes, la cultura y el deporte aliados poderosos de transformación social. Después de años de aprendizaje y experiencias transformadoras, mantenemos firmemente nuestro compromiso de fortalecer el desarrollo local desde sus raíces. Este momento marca un hito significativo para nuestra organización. Después de nueve años, hemos decidido unirnos al movimiento de personas, organizaciones y procesos que creen en los recursos locales como la principal fuerza impulsora del desarrollo sostenible. También reconocemos la filantropía comunitaria como una práctica arraigada en nuestras relaciones humanas en Latinoamérica, gracias a las diversas cosmovisiones heredadas de nuestras culturas ancestrales. Compartir, ayudar, colaborar y pensar como un frente unido es algo que hacemos de forma cotidiana. Por eso, hoy Magenta se propone trabajar en el reconocimiento, la revalorización y la integración de la filantropía comunitaria, así como en el desarrollo comunitario, local y autónomo. Nos llena de inspiración ser una organización local que colabora estrechamente con actores comunitarios que son expertos en sus territorios. Personas que tienen principios inquebrantables, como: el respeto por cada ser humano que representan amor profundo por sus territorios, un compromiso genuino con las generaciones venideras y la firme convicción de que cada comunidad posee el potencial para alcanzar su propia visión de bienestar y desarrollo. Además, se destacan por su experiencia y criterio para ser garantes de procesos transparentes, su disposición para aprender y ampliar sus comprensiones, así como su firme deseo de transformar su entorno en un lugar lleno de oportunidades para todos. En este 2024, nos llena de orgullo alzar nuestras banderas en favor de la Filantropía Comunitaria, entendida como un intercambio recíproco en el que cada actor aporta al sistema con igual importancia. Por ello, apostamos por una organización que acompañe a los líderes y lideresas de los municipios del departamento del Cauca en diversas líneas de acción para impulsar las transformaciones deseadas. Reconocemos que nuestros activos locales, especialmente nuestros saberes, son la base fundamental para este proceso. Por ello, nos hemos transformado en la Fundación Territorial Magenta, y te invitamos a unirte a nosotros de la manera que prefieras. Juntos, trabajaremos para descolonizar el desarrollo y cultivar relaciones recíprocas que impulsen a la transformación social, la armonización de nuestros sistemas y el buen vivir.

